Scaloni seguirá en la Selección Argentina hasta el Mundial 2026

Antes de la ceremonia de entrega de los premios The Best en París, la Asociación del Fútbol Argentino y su presidente Claudio "Chiqui" Tapia confirmaron la renovación del contrato de Lionel Scaloni, el director técnico del seleccionado argentino campeón mundial en Qatar 2022 quien seguirá en su cargo hasta el Mundial tripartito de Estados Unidos, México y Canadá en 2026.
"Confirmado: Hay Scaloni para rato ¡Seguimos!", anunció la cuenta de la Selección Argentina. Tapia publicó que "cuando la confianza es alta, la comunicación es sencilla y efectiva. Seguimos afianzando el proyecto de selecciones nacionales, junto a Lionel Scaloni, el DT campeón del mundo", y adjuntó al mensaje una foto junto a Scaloni en la reunión que mantuvieron en un hotel de la capital francesa.
“Es importantísimo tener la continuidad del cuerpo técnico que nos sacó campeones del mundo. Seguir este proyecto es lo que mejor que nos puede pasar”, le dijo Tapia más tarde a TyC Sports Además, sobre el acuerdo agregó: “Nosotros ya lo teníamos confirmado de antes, solo faltaba que nos pudiéramos ver”. Con respecto a la demora del anuncio y la incertidumbre que se había generado, el presidente de la AFA fue contundente. “Estábamos seguros, porque somos dos hombres de palabra. Por suerte será la continuidad de un proyecto que él lidera y los jugadores así lo habían manifestado”, dijo.
Scaloni seguirá al frente del equipo nacional junto a su calificado equipo de colaboradores que integran Pablo Aimar, Walter Samuel y Roberto Ayala como técnicos alternos y ayudantes de campo, Matías Manna como videoanalista, Luis Martín como preparador físico y Martín Tocalli como entrenador de arqueros. Para rearmar el cuerpo técnico se sumará un nuevo preparador físico alterno ante la salida de Rodrigo Barrios, quien se fue a trabajar a Malasia.
Las negociaciones entre Scaloni y Tapia comenzaron a fines de septiembre, en la última ventana de amistosos previa al Mundial de Qatar. El 28 de ese mes Tapia anunció en su cuenta de Twitter la continuidad del director técnico hasta 2026 en el medio de la gira final de preparación por Estados Unidos, pero por distintos motivos la firma se retrasó. Luego de la conquista de la Copa del Mundo en Qatar, tanto Tapia como Scaloni ratificaron el acuerdo "de palabra" en reiteradas oportunidades. Pero trascendieron de ambos lados las importantes diferencias económicas que existían para renovar el vínculo.
Scaloni solicitó un contrato de nivel internacional acorde al título conseguido y que AFA se hiciera del pago de los impuestos. Y también pidió tener algún grado de injerencia en el nombramiento de los técnicos de la Selección Sub 20, una potestad que Tapia reivindicó para si mismo. Luego de un tira y afloje lógico entre las partes, recien este lunes AFA oficializó la renovación del contrato de Scaloni hasta la finalización de la participación argentina en el próximo Mundial.
Con la continuidad de Scaloni asegurada, el próximo paso del seleccionado argentino será anunciar los partidos amistosos para la próxima ventana FIFA de Marzo. El primero iría el jueves 23 de marzo en el estadio Monumental de River Plate contra Panamá (61º en el último ranking de la FIFA). Luego, la "Albiceleste" jugaría el 28 de marzo en Santiago del Estero ante Curazao (86º) aunque ese partido podría llevarse al estadio Mario Kempes de Córdoba.
Para esos dos partidos, serían citados por Scaloni los 26 jugadores que estuvieron en el plantel mundialista y podrían agregarse también Nicolás González, Joaquín Correa y Giovani Lo Celso.