La dirigencia de River confirmó que planean techar el Monumental

El estadio Monumental se prepara para la inauguración de una nueva tribuna inferior. En las últimas semanas avanzaron las obras en la platea Belgrano, donde ya se completó el hormigonado y cada vez falta menos para terminar con la construcción del nuevo sector.
Luego llegará el turno de la impermeabilización, la pintura y la instalación de las nuevas butacas, que permitirán expandir la capacidad del estadio de Núñez a casi 85 mil espectadores.
Si bien todavía no hay fecha para la inauguración de la cuarta y última tribuna que forma parte del anillo inferior, desde River ya están pensando más allá. Todavía queda por delante la inauguración de la nueva confitería 360° en la platea Centenario media, también la construcción de los nuevos palcos en la Sivori media y la culminación de las obras en los estacionamientos, entre varios temas.
Pero hay en mente un avance más, que convertirá definitivamente al Monumental en un estadio de vanguardia.
Walter Lanosa, Gerente General de River, participó de un webinar organizado por Claudio Destéfano, experto en management y marketing deportivo. La exposición apuntó a mostrar cómo vienen las obras en las diferentes tribunas del Monumental y adelantó que la idea de la dirigencia millonaria es techar el estadio.
De todas formas aclaró que el proyecto está pensado para una próxima etapa de la remodelación.
"El techo está planificado, pero hasta no tener finalizado lo que es la parte realmente dura del estadio, que tiene que ver con la finalización de las tribunas, mejora de todos los espacios disponibles en el estadio, incluyendo los palcos actuales de la San Martín, el estacionamiento que conecta con el estadio a través de un puente, recién ahí lo vamos a evaluar", afirmó.
¿Cuál sería la fecha estimada para conocer el proyecto para techar el Monumental?
"Cuando se finalice toda esa parte de la obra, que se estima que va a estar par fines del 2024, calculo que para septiembre u octubre, a partir de ahí estamos planificando el tema del techo", adelantó Walter Lanosa.
Además, explicó que la colocación del techado "va a tener que tener una ingeniería financiera diferente a la que hicimos con el resto del estadio. Estamos trabajando en eso", indicó el gerente general de River en el webinar.
Los distintos formatos que podría tener
Ahora, lo que todos los hinchas se preguntarán es cómo quedaría el techo, qué clase de cubierta se colocaría y demás cuestiones.
Una de las alternativas es la que presentó Rodolfo D'Onofrio en su primera campaña política, antes de ser elegido como presidente de River en su primer mandato. Los renders oficiales muestran a un novedoso Estadio Monumental con un techo de una sola pieza, de color blanco, que se construiría desde el suelo con una estructura exterior, se conectaría con las tribunas más altas y saldría por encima.

La idea mostrada por D'Onofrio, que se nutrió de muchos estadios de Europa en un viaje que realizó con el objetivo de conocer más sobre las infraestructuras de las canchas, permitiría ampliar aún más la capacidad, ya que se construirían más filas de tribunas para quedar conectadas con el techo.

Antonio Caselli, dirigente opositor, también presentó hace no mucho un ambicioso proyecto para techar el Estadio Monumental y con una fachada que quedaría muy similar a la del Allianz Arena, del Bayern Munich, un estadio modelo para todo el mundo. La propuesta tuvo la participación de Jorge Aslan y Alejandro Madero, integrantes del estudio que participó del diseño original del Monumental en la década del 30'.

Después también aparecieron muchos renders creados por hinchas, que parecen muy difíciles de llevar a cabo en la Argentina por lo que costarían y por la ingeniería necesaria para construirlos, pero no dejan de ser llamativos y agradables a la vista.

