Argentina prohíbe ofrecer bitcoin y criptomonedas en billeteras virtuales y el BCRA explica por qué
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6TVOXQ27QNDMHMF2IFAR3S3TIM.jpg)
Las billeteras virtuales de Argentina, como MercadoPago o Ualá, tienen prohibido ofrecer la compraventa de bitcoin (BTC) y criptomonedas a sus usuarios. Así lo dispuso el Banco Central (BCRA).
“Los proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago (PSPCP) no podrán realizar ni facilitar a sus clientes las operaciones con activos digitales, incluidos los criptoactivos, que no se encuentren regulados por la autoridad nacional competente y autorizados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA)”, dice el comunicado de la entidad bancaria.
En el mismo documento se aclara que “por ofertar o facilitar se entiende la disponibilidad de botones de compra automatizados para el usuario. Las personas interesadas deberán realizar la operación por su cuenta”.
El objetivo de la prohibición, según se indica, es “mitigar los riesgos» que podrían tener «las personas usuarias de servicios financieros y el sistema nacional de pagos”.
Entre las billeteras virtuales que ofrecen compraventa de criptoactivos se encuentra Ualá. Tal como CriptoNoticias reportó en noviembre del año pasado, la aplicación para teléfonos móviles incorporó el comercio de bitcoin y ether (ETH).
Desde ahora, estos “proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago” están en igualdad de condiciones con los bancos comerciales, que ya habían sido alcanzados por una prohibición similar desde mayo de 2022.