Rescate del submarino del Titanic: detectan sonidos pero los turistas pueden estar muertos

Actualidad 21 de junio de 2023 Por redacción WTF
La cuenta atrás para el Titan se acaba. Una aeronave canadiense ha detectado "sonidos" en la zona de búsqueda. No obstante, los expertos alertan de que la tripulación podría estar soportando "temperaturas gélidas" y que no queda oxígeno.
07ea067f606c80e460d26a1397c5e416

Hay cada vez menos esperanzas de encontrar vivos a los turistas que se sumergieron a explorar los restos del Titanic, mientras se conocen mas documentos que advertían que la empresa turística no cumplía con estandares de seguridad,

Tres docenas de profesionales se pusieron en contacto con el director de OceanGate para instar a la empresa que siguiera las medidas oficiales. En el comunicado de Marine Technology Society (MTS), entre las que se encontraban líderes de la industria, exploradores de aguas profundas y oceanógrafos, advertían al director ejecutivo, Stockton Rush, de que el enfoque "experimental" de la empresa y su decisión de renunciar a una evaluación tradicional podrían provocar problemas potencialmente "catastróficos" en la misión del Titanic.

David Lochridge, ingeniero y piloto de submarinos, fue despedido de OceanGate tras expresar sus temores sobre la seguridad de la embarcación, según informa la cadena CBS.

Lochridge señaló que la empresa podría "exponer a los pasajeros a un peligro extremo potencial en un sumergible experimental", ya que los clientes "no estarían al tanto" de este diseño y la falta de pruebas. La empresa demandó al exempleado ese mismo año alegando que había incumplido con su contrato de trabajo al revelar información confidencial.

Sonidos que dan esperanza

Los sonidos metálicos que se han escuchado desde las embarcaciones de rescate se hn publicado desde varias cuentas deTwitter. Según estos usuarios, así han sido los ruidos repetidos cada 30 minutos.

El contraalmirante John Mauger, de la guardia costera de EEUU, también ha señalado que los esfuerzos de rescate están priorizando las búsquedas tanto en la superficie como en el agua del submarino desaparecido. En declaraciones con BBC News, afirmó: "Este ha sido un caso muy complejo y difícil para todos nosotros, pero a medida que continuamos buscando activamente el sumergible y las personas a bordo, nuestros pensamientos están con los miembros de la tripulación y sus familias quienes, me imagino, están pasando por un momento muy difícil".

"Tenemos dos embarcaciones, dos embarcaciones operadas por control remoto, un vehículo operado por control remoto que realiza una búsqueda bajo la superficie, y tenemos una aeronave y embarcaciones de superficie que están realizando la búsqueda en este momento", añadió.

El contraalmirante John Mauger, de la Guardia Costera de EEUU, ha indicado que a la tripulación a bordo del sumergible Titan le puede quedar menos de 20 de horas de oxígeno. Según ha declarado Mauger a la cadena inglesa BBC News, es complicado determinar exactamente cuánto tiempo de oxígeno queda en el sumergible, ya que, depende de varios factores, pero lo seguro es que "se acaba".

Se espera que el barco francés Atalante, que transporta un robot que puede sumergirse hasta 6.000 metros bajo el agua, llegue en la tarde del miércoles para unirse a la operación de búsqueda del submarino desaparecido.

El robot no tripulado, llamado Victor 6000, puede desecender a más profundidad que otros equipos de los que están en el lugar y cuenta con unos brazos que se pueden controlar de forma remota para cortar cables o realizar otras maniobras. 

Según ha informado Reuters citando al operador del robot, Ifremer, el robot Victor "no es capaz de levantar el submarino por sí solo", pero puede ayudar a enganchar el Titan a un barco con la capacidad de levantarlo a la superficie.

El jefe de operaciones navales de Ifremer, Olivier Lefort, ha explicado que Victor "es capaz de hacer exploración visual" y ha afirmado que "el equipo de 25 personas" necesario para operar el robot "puede trabajar sin parar hasta 72 horas" una vez llegue al sitio.

Lefort añadió: "No sabemos qué pasó. Los ruidos que se escucharon nos dan la esperanza de que el submarino esté en el fondo del mar y de que las personas sigan vivas, pero otros escenarios son posibles. Incluso si la esperanza es escasa, llegaremos hasta el final".

Las horas, los días corren en contra de las cinco personas que han desaparecido en las profundidades marinas dentro del submarino Titan en una expedición a los restos hundidos del Titanic. Además de víveres, a los pasajeros les quedarían menos de 30 horas de aire dentro de la nave, que debería haber activado su sistema de emergencia para regresar a la superficie el domingo pasado cuando perdió la comunicación con la superficie. Una nueva teoría explicaría por qué no se les ha encontrado aún.

No es la primera vez que la empresa OceanGate a cargo del Titan lleva a turistas e investigadores hasta el Titanic, ni tampoco la primera en la que se pierde la comunicación entre el sumergible y la superficie. Pero esta vez algo ha impedido a la cápsula recuperar las comunicaciones y regresar a flote. De momento, solo se han oído ruidos submarinos en el área en el que se les está buscando.

Mientras tanto, ya se manejan tres hipótesis que anticipan la tragedia y de la que ha surgido una teoría perturbadora que explicaría por qué no habría emergido a la superficie. Una situación que hace casi 11 meses estuvo a punto de vivir un conocido youtuber, que ya experimentó un gran problema con este mismo submarino.

Alan Estrada, un conocido youtuber mexicano cuyo canal 'Alanxelmundo' cuenta con más de 3,3 millones de suscriptores, fue uno de los primeros turistas en descender a las profundidades del Atlántico Norte para ver los restos del Titanic a casi 4.000 metros de profundidad. Un viaje que inicialmente iba a realizar en 2021, pero la empresa Ocean Gate lo abortó debido a problemas técnicos. Un año después, al fin consiguió hacer la inmersión, aunque durante la misma se topó con un contratiempo: un fallo en la comunicación casi les obliga a volver a la superficie.

Según Frank Owen, un experto en búsqueda y rescate de submarinos, el Titan puede estar en la superficie. Los informes que han alertado de ruidos en el área donde desapareció han insuflado "confianza", ha expresado.

"Hay un par de razones para tener confianza", alegó a la BBC, "en primer lugar, a bordo de esta embarcación se encuentra un buzo retirado de la marina francesa. Él conocería el protocolo para tratar de alertar a las fuerzas de búsqueda". 

La señal sonido captada por una boya cerca de la superficie podría significar que el submarino está cerca, detalló. Además, contó que por debajo de unos 180 metros, la temperatura del agua desciende muy rápidamente. Eso crea una capa en la que la señal del sónar rebota. Si estás en la misma profundidad de agua, se puede propagar bastante recto.