Threads pasó a ChatGPT y superó los 100 millones de usuarios en cinco días

Actualidad 10 de julio de 2023 Por redacción WTF
La nueva red social de Mark Zuckerberg llegó a esa marca en dos meses, mientras que TikTok lo logró en nueve meses. Su principal rival, Twitter, tiene unos 200 millones de usuarios
55XZYSEENTFKGJOLMCDSD3SG7A

La red social Threads, lanzada por Meta para competir directamente con Twitter, ha superado los 100 millones de usuarios en menos de cinco días, según informaron sitios especializados este lunes.

 Se trata del lanzamiento más exitoso en la historia de las aplicaciones tecnológicas, superando a la aplicación ChatGPT, el robot conversacional basado en la inteligencia artificial. ChatGPT llegó a los 100 millones de usuarios en dos meses, mientras que TikTok lo logró en nueve meses.

 Instagram, lanzado en 2010, necesitó dos años y medio para alcanzar esa cifra.

Threads está disponible en las tiendas de aplicaciones de Apple y Android de más de 100 países desde el miércoles, aunque no en la Unión Europea, donde el gigante Meta (casa matriz de Facebook e Instagram), mantiene divergencias con las autoridades sobre el derecho a la protección de datos.

Mark Zuckerberg aprovechó que Twitter baja su calidad y cambia de políticas desde la compra  del multimillonario Elon Musk, que despidió a miles de empleados e impuso pagos a los usuarios de Twitter por servicios que antes eran gratuitos.

 Threads utiliza una interfaz parecida a la de Twitter, y Musk ha amenazado con demandar a Meta por un supuesto robo de propiedad intelectual.

“La gente lo llama un clon de Twitter, pero creo que hay algunas diferencias clave entre los productos”, dijo Alexandra Popken, ex directora de operaciones de confianza y seguridad de Twitter.

 Una diferencia, piensa, probablemente será la gente que lo use. En Threads, “esencialmente estás tomando a tu audiencia de Instagram y poniéndola en una nueva aplicación basada en texto, mientras que Twitter es una especie de audiencia de nicho para políticos, celebridades y adictos a las noticias”, dijo.

 Sin embargo, aunque los creadores de Threads han dicho que no están particularmente interesados en convertirlo en un foro político, es probable que atraiga a periodistas y políticos, entre otros, que buscan una alternativa a Twitter.