Arde el Mediterráneo: muertos, aeropuertos cerrados y alerta por los incendios en Sicilia

Actualidad 26 de julio de 2023 Por redacción WTF
Los incendios desatados en el sur de Italia continúan extendiéndose por Sicilia. El fuego se extiende por Portugal, Turquía, Croacia, Grecia y Argelia. Las temperaturas superan los 45 grados.
los-incendios-se-extienden-por-sicilia-donde-han-aparecido-cinco-cadaveres-carbonizados

Los incendios desatados la madrugada de este martes en Sicilia (sur de Italia) continúan extendiéndose por toda la isla mientras los equipos de emergencia han localizado cinco cadáveres carbonizados en las afueras de la ciudad de Palermo.

Tras una semana con temperaturas que han llegado a los 46 grados por la ola de calor Caronte, el fuego se ha extendido en toda la isla y se aproxima a localidades turísticas como Catania y Taormina, mientras las autoridades piden a la población que evite salir al aire libre por riesgo de intoxicación.

En Cinisi, una localidad situada a pocos kilómetros del aeropuerto de Palermo, han encontrado los cadáveres de dos ancianos de 77 y 75 años que vivían en una pequeña casa en condiciones precarias.

Los servicios de emergencia también han confirmado la muerte de otra anciana de 88 años, que sufría problemas de salud y a quienes los equipos de rescate no pudieron asistir por la ferocidad de las llamas.

Además, dos guardabosques están ingresados en el Hospital Cívico de Palermo con quemaduras de primer a tercer grado, aunque la asistencia médica también se complica ya que la proximidad de las llamas obligó a desalojar el pabellón de otro hospital de la ciudad.

Según la prensa local hay más de 1.500 personas desplazadas de localidades como Alimenusa, Gangi, Blufi, Misilmeri, Cefalù Bolognetta, Santa Flavia, Villabate, Partinico, San Cipirello y Corleone, donde algunas viviendas han quedado completamente carbonizadas.

El aeropuerto de Catania se quemó y está sin operar 

Asimismo, se mantienen cerrados varios tramos de las autopistas que conectan Palermo con otros puntos de Sicilia como Messina y Mazara del Vallo.

Por su parte, en el lado opuesto de la isla, al este, se ha iniciado el desalojo de numerosas villas edificadas en torno a la localidad de Taormina, punto central del turismo italiano en plena temporada estival.

También en las inmediaciones de Catania, la segunda ciudad más poblada de Sicilia, las llamas han llegado a zonas pobladas y arrasan palmeras en calles urbanizadas, jardines y viviendas, donde tampoco hay agua ni electricidad debido al intenso calor que está provocando sobrecargas en los servicios eléctricos.

"La situación en toda Sicilia es muy difícil debido a las condiciones climáticas que complican aún más el trabajo de quienes deben combatir las llamas", ha dicho el presidente de la Región de Sicilia, Renato Schifani, quien ha pedido ayuda para que lleguen bomberos de otras regiones pues "los que están en servicio en Sicilia ya están todos empleados en los diversos frentes".

Sin embargo, el fuego se está desatando en otras regiones del sur de Italia como Puglia, donde hay incendios activos en las provincias de Foggia y Lecce, y Calabria, que requieren también atención inmediata.

Toda la costa del Mediterráneo en peligro


Los incendios forestales del verano han golpeado países de toda la región, lo que llevó a la Unión Europea a ampliar su apoyo y enviar dos aviones de bomberos españoles a Túnez después de que al menos 34 personas murieran en incendios en la vecina Argelia desde el domingo, diez de ellos soldados que buscaban rescatar gente.

Grecia ordenó nuevas evacuaciones en las islas de Corfú, Evia y Rodas, donde miles de turistas fueron trasladados a lugares seguros durante el fin de semana.

Las autoridades dijeron que se habían encontrado los restos calcinados de un granjero desaparecido en el sur de Evia, tras la muerte de dos pilotos griegos que combatían los incendios y que murieron en un choque cuando descargaban agua a baja altitud.

  En Portugal, más de 500 bomberos seguían luchando contra las llamas cerca de Lisboa, en Portugal. El incendio obligó a evacuar a 90 personas y 800 animales de granja. El fuego cerca de la localidad costera de Cascais, 30 kilómetros (19 millas) al oeste de Lisboa, quedó controlado el miércoles de madrugada gracias en parte al descenso de la temperatura.

Los bomberos permanecían en la zona para vigilar posibles rebrotes con el aumento de la temperatura y el viento el miércoles. Se temía que pudiera expandirse al corazón del cercano Parque Natural de Sintra-Cascais. No se reportaron heridos.

En Turquía, un hospital y una docena de casas fueron evacuadas como precaución en la localidad costera de Kemer, donde los bomberos lucharon por tercer día contra un incendio en un bosque. Al menos 10 aviones, 22 helicópteros y cientos de bomberos fueron enviados para extinguir el fuego, mientras los meteorólogos alertaban de que las temperaturas podrían subir varios grados por encima de las medias de la temporada.

Cinco helicópteros con equipamiento de visión nocturna trabajaron durante la noche, según la agencia estatal Anadolu. No había zonas residenciales bajo amenaza en Kemer, en la provincia costera de Antalya.

En Croacia, la famosa ciudad amurallada de Dubrovnik más de 100 bomberos contuvieron el fuego antes de que llegara a las casas durante la noche. La ciudad medieval de piedra es un lugar protegido y el destino turístico más conocido de Croacia.

“Ha sido una noche larga, pero logramos frenar la parte (del incendio) que es importante por las casas”, dijo el comandante de bomberos Stjepan Simovic. “Debemos ser cuidadosos porque el viento ha empezado a remontar y el fuego puede volver a crecer”.