ANSES: qué pasa con el IFE, ATP, AUH, jubilados y Tarjeta Alimentaria

El Gobierno ultima de los detalles para la presentación del último pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que será solo para 2.500.000 de personas, lo que implica una reducción de más de 6 millones de beneficiarios.
Los que mantendrían el beneficio son los jóvenes de 18 a 25 años y las mujeres jefas de hogar sin empleo ni ingresos.
Así, quedarían fuera las personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) -prestación que llega a los hogares de desocupados y trabajadores informales- y la Asignación Universal por Embarazo, monotributistas de las categorías más bajas y el personal de casas particulares. Todos representan al menos dos tercios de los actuales beneficiarios.
Para todos los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo igualmente habrá un aumento de la asignación en diciembre. Al mismo tiempo habrá un refuerzo de la Tarjeta Alimentar antes de fin de año que, actualmente, representa $4000 para las familias con un hijo y $6000 para los grupos familiares con dos o más hijos.
Las jubilaciones por ahora siguen igual, aunque el Congreso trata una ley para cambiar la fórmula de aumento y mejore la situación de pobreza de los adultos mayores.